El Hospital Virgen de la
Torre, situado en el distrito de Villa de Vallecas, ha elaborado una guía para
orientar y apoyar a las personas que cuidan de enfermos crónicos en sus casas,
según ha informado el centro en un comunicado.
A lo largo de
120 paginas y con un enfoque "muy práctico", la publicación recoge
recomendaciones y soluciones para las necesidades más frecuentes que surgen en
el cuidado básico de este tipo de enfermos: su nutrición, higiene y
movilización en la cama, la adaptación del domicilio, la prevención y actuación
ante caídas, así como la toma de decisiones en pacientes que afrontan el final
de la vida.
La obra,
disponible en la pagina web del Hospital Virgen de la Torre, es un compendio de
las recomendaciones que se ofrecen en las charlas 'eCuidar sin descuidarse',
una iniciativa que el centro sanitario desarrolla desde el ano 2010 para ayudar
a aquellas personas que, sin ser cuidadores profesionales, tienen a su cargo
familiares con enfermedades crónicas.
El objetivo es
apoyarles en esta tarea pero sin que se olviden de su propia salud, según ha
informado el hospital. De esta forma, se trata de una iniciativa
multidisciplinar, en la que participan profesionales de ocho disciplinas y en
la que, hasta el momento, se han celebrado 33 charlas a las que han acudido mas
de 460 cuidadores.
SOBRECARGA FÍSICA Y EMOCIONAL DEL CUIDADOR
Virgen de la
Torre es un hospital de corta y media estancia, que atiende sobre todo a
pacientes con diversas enfermedades crónicas, edad avanzada y un alto grado de
dependencia. Por eso, el hospital alerta del "periodo de fragilidad"
para el paciente cuando regresa al domicilio tras un alta ya que "supone
un incremento en la demanda de cuidados que hace imprescindible la presencia de
un cuidador hábil".
Sin embargo, el
cuidado prolongado de estos enfermos provoca una importante "sobrecarga
física y emocional en el cuidador no profesional", que esta poco preparado
para llevar a cabo esta tarea. De ahí que cuidar de un familiar dependiente en
el domicilio "sea muy gratificante" pero no por ello esté exento de
"dificultades, dudas, incertidumbre y diversas necesidades". Además,
en la mitad de los casos la labor se lleva a cabo en solitario.
Para dar
respuesta a estas necesidades, procurar una atención integral al paciente y
fomentar la continuidad asistencial, el Hospital Virgen de la Torre viene
organizando los ciclos de charlas 'eCuidar sin descuidarse', una iniciativa que
se refuerza con la publicación de esta guía de apoyo a cuidadores de los
pacientes crónicos, disponible en formato digital. Así, el objetivo se encamina
a prevenir la sobrecarga del cuidador, permitir la permanencia del enfermo en
su domicilio y "evitar así ingresos hospitalarios innecesarios".
La guía consta
de un capítulo a modo de introducción y siete más de carácter monográfico,
dedicados respectivamente a 'Decisiones difíciles al final de la vida',
'Cuidados en nutrición', 'La sobrecarga del cuidador', 'Higiene y movilización
del enfermo en cama', 'Cuidados de la boca', 'Adaptaciones del domicilio' y
'Prevención y manejo de caídas'.
Sus autores son
distintos profesionales del Hospital Virgen de la Torre, como las doctoras
Teresa Sáez Vaquero (Medico internista); Verónica Ana Chazin Tirado
(Nutricionista); Teresa Fluxa Egea (Psicóloga); Librada Lucas Fernández
(Supervisora de Cuidados Paliativos y Media Estancia); y Cristina García Vila
(Terapeuta ocupacional).
Antes de su
elaboración, los contenidos fueron evaluados por 70 familiares de pacientes
ingresados en este hospital madrileño en términos de utilidad de la
información, claridad de la redacción, comprensión de la terminología utilizada
y de los gráficos incluidos. En la guía también se facilita un correo
electrónico de contacto para resolver posibles dudas, que pone en contacto al
cuidador con personal de enfermería del Hospital Virgen de la Torre.
Además, desde
el hospital informan que Virgen de la Torre es el centro mejor valorado de la
red hospitalaria pública de la Comunidad de Madrid, según revela la Encuesta de
Satisfacción de los Usuarios de la Sanidad Publica regional correspondiente al
pasado año 2013. Así, el hospital ha obtenido un índice de satisfacción global
del 97,55 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario