La Consejería de Sanidad
de la Comunidad de Madrid ha acordado mantener los contratos de gestión de los
cuatro Centros de Atención Integral a Drogodependientes (CAID) de la Agencia
Antridroga, destinando para ello un presupuesto de 3.443.045,08 millones de
euros, así como otros 565.496,68 euros para el mantenimiento del servicio móvil
de enfermería para la atención a pacientes en tratamiento con metadona.
Según ha
informado el Gobierno regional este sábado en un comunicado, este servicio
móvil está compuesto de dos vehículos y una unidad para la preparación de las
dosis, y está dirigido a los 7.000 pacientes anuales que hacen uso del
servicio. La prescripción con metadona la realiza un médico de los CAID.
Además, la
Agencia Antidroga prorrogará con 164.571,86 euros el programa 'Protegiéndote',
cuyo objetivo es promover estilos de vida libres del uso de drogas entre los
escolares de 3 a 16 años en la Comunidad de Madrid. Se imparten sesiones
semanales por parte del profesorado, que previamente ha sido formado por
psicólogos con formación especializada en prevención de drogodependencias.
Este programa contará a partir del próximo curso con materiales didácticos renovados con soporte audiovisual. Desde su inicio en 2009, han participado 190.293 alumnos y 7.888 profesores en 933 centros educativos.
Este programa contará a partir del próximo curso con materiales didácticos renovados con soporte audiovisual. Desde su inicio en 2009, han participado 190.293 alumnos y 7.888 profesores en 933 centros educativos.
Por último,
la Agencia Antidroga prorrogará por un importe de 142.030,12 euros el 'Programa
Innov@mos, de Prevención de riesgos derivados del uso inadecuado de las nuevas
tecnologías', que se viene desarrollando desde 2007, y que está dirigido al alumnado
de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros educativos de la Comunidad de
Madrid que voluntariamente deseen adherirse al programa, así como a sus padres
y madres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario