Numerosas
sociedades científicas y profesionales se han unido al manifiesto elaborado por
la Fundación Española de Contracepción (FEC) y la Sociedad Española de
Contracepción (SEC), con motivo de la celebración del Día Mundial de la
Contracepción, que se celebrará el próximo 26 de septiembre, y en el que se
reclama la aplicación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva.
Además, en el texto se proclama el derecho de las personas a elegir su libertad
sexual, su autonomía, privacidad, equidad, placer, expresión sexual, libre
asociación, decisiones reproductivas libres y responsables, información,
acceso, educación y atención de la salud sexual.
"Quienes desde el ámbito de ciencia se dedican al estudio, investigación,
mejora de la formación sexual y reproductiva y acceso al conocimiento de los
métodos anticonceptivos, consideran que la salud sexual no es un 'eslogan'
político, ni ha de concebirse como pensamiento ideológico o creencia religiosa
que pueda imponerse, como tal, en España ni en ninguna otra parte del mundo.
Por ello, defienden la actual y vigente Ley de Salud Sexual y Reproductiva e
IVE como un avance sustantivo en España", han señalado las organizaciones.
Asimismo, en el manifiesto aseguran que la disminución de las tasas de aborto
no se conseguirá con leyes restrictivas, sino mediante el desarrollo de la
educación sexual y facilitando el acceso a una anticoncepción segura y eficaz.
Por todo ello, exigen la puesta en práctica del articulado de la vigente ley en
lo referente a formación, información, prevención, financiación y atención a la
salud sexual y reproductiva.
SOCIEDADES QUE HAN
FIRMADO EL MANIFIESTO
Las
sociedades que se han adherido al manifiesto son: la European Society of
Contraception; Confederación Iberoamericana de Contracepción; Asociación de
Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo; Asociación
de Educación para la Salud; Asociación Española de Andrología, Salud Sexual y
Reproductiva; Asociación Española de Enfermería en Urología; Asociación
Española de Matronas; Asociación Española de Tanatopraxia; y la Asociación
Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS).
Se
unen a ellas la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción;
Asociación Española para el Estudio de la Menopausia; Asociación Profesional
Española de Terapeutas Ocupacionales; Federación de Asociaciones para la
Defensa de la Salud Pública; Federación Española de Sociedades de Sexología;
Federación de Planificación Familiar Estatal; Sociedad Española de
Contracepción; Sociedad Andaluza de Contracepción; Sociedad Aragonesa de
Contracepción; Sociedad Canaria de Contracepción; Sociedad Castellano-Leonesa
de Contracepción; Sociedad de Castilla-La Mancha de Contracepción; Societat
Catalana de Contracepció; Sociedad Valenciana de Contracepción y Salud Sexual y
Reproductiva; Sociedad Vasca de Contracepción- Euskal Antisorgailu Elkartea; y
la Sociedad Española de Fertilidad.
Finalmente, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia; Sociedad
Española de Historia de la Medicina; Sociedad Española Interdisciplinaria del
Sida; Sociedad Española de Neurología; y la Sociedad Española de Medicina
Familiar y Comunitaria, han suscrito también el manifiesto de la SEC y FEC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario