UGT critica que haya demoras "de dos a cinco
días" en consultas y el alcalde de Pedrafita (Lugo) alerta de la situación
en su municipio
La Asociación Galega para a
Defensa da Sanidade Públicadenuncia la aparición de listas de
espera en Atención Primaria en Galicia y el "deterioro de la
calidad" de asistencia, con la"masificación" de las consultas.
En un comunicado, este colectivo
alerta de que las listas de espera es "algo incompatible" con la
propia naturaleza de la Atención Primaria, dado que este nivel constituye
"la puerta de entrada al sistema sanitario y debe atender
de una forma inmediata las demandas asistencias".
Además de esta
"masificación", la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública
también denuncia un "colapso" de los servicios de urgencia
hospitalarias y el propio "crecimiento" de las
listas de espera para consultas e intervenciones quirúrgicas.
Según esta asociación, el Gobierno
gallego acomete una "reducción de personal sanitario mediante la
jubilación forzosa" de los profesionales asistenciales y
"amortizando" las plazas que quedan vacantes. A ello agrega el cierre
de "más de mil camas" en los hospitales durante el verano y la no
sustitución de los profesionales de vacaciones en los hospitales y centros de
Atención Primaria.
Por ello, la Asociación Galega para a
Defensa da Sanidade Pública realiza un llamamiento a la ciudadanía y a
organizaciones sociales, políticas y sindicales para que manifiesten
públicamente su rechazo a los recortes y al cierre de camas hospitalarias
durante el verano. También pide que se exija la sustitución de los
profesionales sanitarios.
SITUACIÓN EN LUGO
En la misma línea, el secretario de la
Federación de Servicios de UGT, Eliseo Rivas, ha criticado demoras de
"entre dos y cinco días" en las consultas de Atención Primaria en la
ciudad de Lugo. Por consiguiente, animó a todos los usuarios que se encuentren
en esa situación a que presenten "una reclamación, a poder ser por escrito,
en la dirección provincial del Sergas o en la Gerencia de Atención
Primaria".
"La opinión pública tiene que
manifestarse, tenemos que levantar la voz. Los gallegos no se merecen que les
estén tratando de esta manera, que los están maltratando por parte del Gobierno
de Feijoo, porque no disponemos de la sanidad que merecemos", ha
censurado.
Rivas tacha de "vergüenza"
lo que pasa en la Comunidad gallega por la no sustitución de los médicos que
están de vacaciones y pone el acento en que "Galicia está por debajo de la
media estatal en cuanto a facultativos. "Si la media estatal está en 450
médicos por cada 100.000 habitantes, en Galicia estamos en 425", señaló.
PEDRAFITA
Esta situación también se ha vivido en
Pedrafita, donde su alcalde, José Luís Raposo, relató que este miércoles el
único médico con que cuentan en el centro tuvo que acompañar una urgencia,
junto con la enfermera a Lugo, de forma que la consulta postergada durante ese
espacio de tiempo.
Seguidamente se producía otra
emergencia, se tuvo que desplazar el 061, que trasladó al enfermo al centro
médico de Pedrafita, pero allí no se encontraba el galeno, en ese momento en
Lugo.
"Nos pusimos en contacto con
Atención Primaria y nos dijeron que estas actuaciones las marca el 061. A mí no
me parece normal, ni justo que se abandone la consulta del centro médico",
se quejó.
El propio alcalde se trasladó al PAC y
allí se encontró con el centro sanitario "lleno de gente y después de dos
horas volvieron el médico y la enfermera". "En este tiempo hubo otra
urgencia y tuvo que desplazarse el 061 a un pueblo de aquí, y lo trajeron al
centro, pero no había nadie para atenderlo. No lo veo normal y los vecinos
están enfadadísimos con este tema", advirtió.
Raposo reclamó que, cuando se tenga
que producir un traslado a Lugo, por una urgencia, sea otro facultativo el que
acompañe al enfermo en la ambulancia y no el médico que está en la consulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario