El
Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) ha nombrado a
Victoria Beckham -diseñadora de moda y ex Spice Girl- Embajadora de
Buena Voluntad Internacional de ONUSIDA. El anuncio de su nombramiento -que se
une al de la actriz Charlize Theron- tuvo lugar en un evento especial celebrado
durante la 69.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
"Mi
sueño es ver una generación sin VIH y sé que el apoyo de Victoria nos ayudará a
lograr este objetivo compartido por todos", ha afirmado Michel Sidibé,
director ejecutivo de ONUSIDA. "Su creatividad, innovación y difusión
amplificará nuestros esfuerzos y supondrá un paso importante hacia el fin de la
epidemia de sida".
En
su nuevo papel como Embajadora de ONUSIDA, el trabajo de Beckham se centrará en
asegurar que todos los niños nazcan sin VIH y que los niños y las mujeres que
viven con el VIH o se ven afectados por él tengan acceso a medicamentos y
cuidados.
"Éste
es el principio de un importante viaje para mí. Como mujer y madre, es mi
responsabilidad apoyar a otras mujeres", ha afirmado la también esposa de
David Beckham. "Es para mí un orgullo y un honor trabajar junto con
ONUSIDA en esta nueva función para contribuir a recabar recursos y generar
concienciación con el fin de ayudar y empoderar a las mujeres y los niños
afectados por el VIH".
En
febrero de este año, Victoria Beckham visitó clínicas de VIH en Ciudad del Cabo
(Sudáfrica), donde tuvo la oportunidad de conocer la importancia de la terapia
antirretroviral y cómo los niños quedan relegados a la hora de acceder al
tratamiento, informa ONUSIDA en un comunicado.
La
terapia antirretroviral puede reducir a menos del 5% el riesgo de que una madre
con VIH transmita el virus a su hijo. Sin embargo, en 2013 una tercera parte de
las mujeres embarazadas seropositivas no tuvo acceso a medicamentos que pueden
salvar vidas y 240.000 niños contrajeron el VIH.
En
2013, menos de la mitad de todos los niños en contacto con el VIH se sometió a
pruebas para la detección del virus en el período óptimo de tres meses y
únicamente el 24 % tuvo acceso a tratamiento que puede salvar vidas. Sin
tratamiento, la mitad de todos los niños nacidos con el VIH morirá a la edad de
dos años y la mayoría morirá a la edad de cinco años.
Durante
los últimos cinco años, facilitar el acceso a medicamentos antirretrovíricos a
las mujeres embarazadas que viven con el VIH ha contribuido a que 900 000 niños
nazcan sin VIH. ONUSIDA y sus socios trabajan para garantizar que todos los
niños, en cualquier parte del mundo, nazcan sin VIH y tengan acceso a los
medicamentos, la atención y el apoyo que necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario