Traductor

viernes, 24 de julio de 2015

Las primeras 14 tarjetas de la sanidad universal

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha expedido las primeras 14 tarjetas sanitarias a personas extranjeras en situación administrativa irregular que carecían de cobertura asistencial normalizada como consecuencia de la exclusión de la atención que estableció el Real Decreto 16/2012.

Se trata de ocho mujeres y seis hombres de edades comprendidas entre los 25 y los 69 años. De ellos, tres son originarios de Paraguay; y dos proceden de Argelia, otros dos de colombia y el mismo número de Nigeria. El resto son de Brasil, Ucrania, Moldavia, Senegal y Guatemala, detalla la Generalitat valenciana en un comunicado.

Los datos corresponden a las altas registradas hasta el jueves, por lo que podría haber más beneficiarios. La mayoría son ciudadanos que habían aportado previamente su documentación a los centros de salud, por lo que se ha podido agilizar la tramitación de la tarjeta.

El pasado lunes, la Conselleria introdujo los cambios en la aplicación informática que gestiona el SIP (Sistema de Información Poblacional) y a lo largo de la semana se están trasladando las instrucciones para manejar las novedades introducidas en el programa informático para incorporar a los nuevos beneficiarios de la sanidad pública.
Ayer se remitieron unas instrucciones genéricas, y este viernes se ha enviado a los departamentos de salud un paquete de medidas más concretas relacionadas con la operatividad del sistema informático SIP para guiar a los operadores a lo largo del proceso de alta y se ha activado un centro de apoyo telefónico (call center) para que el personal de los centros de salud consulte cualquier duda con los técnicos de la conselleria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario