La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que
espera empezar a utilizar a pequeña escala las dos vacunas experimentales
contra el ébola en África Occidental el próximo año y ha propuesto recurrir a
las transfusiones de sangre de los supervivientes como tratamiento temporal.
La OMS está trabajando con compañías farmacéuticas y reguladores para
acelerar el uso de posibles tratamientos para luchar contra la enfermedad que
no tiene cura y que ha matado a 2.917 personas de las 6.258 afectadas en el
oeste de África desde que estalló el brote en marzo, según ha explicado la
subdirectora general de la OMS, la doctora Marie Paule Kieny.
Kieny ha explicado que GlaxoSmithKline (GSK) ha empezado los ensayos
clínicos de su vacuna en Estados Unidos y Reino Unido, para probarlo la
siguiente semana en Malí. NewLink está a punto de hacer lo mismo en Estados
Unidos y Alemania.
“Si todo va bien otra vez, seríamos capaces de empezar a usar algunas de
estas vacunas en los países afectados a comienzos del año que viene, en enero”,
ha detallado. “No será una campaña de vacunación masiva, tened eso claro porque
la cantidad disponible no lo hace posible”, ha advertido.
La subdirectora general ha subrayado, sin embargo, que las dosis son
experimentales y todavía no se ha mostrado que tengan efecto contra el ébola. “Han
dado resultados muy prometedores en monos, pero los monos no son humanos”, ha
precisado.
Según Kieny, las vacunas podrían resultar inseguras o incluso no tener
efecto “en términos de protección” por lo que ha pedido prudencia.
Los reguladores de la Agencia Europea del Medicamento (AEM) empezarán a
revisar los datos de los medicamentos experimentales contra el ébola para
respaldar cualquier decisión que se tome sobre la efectividad del tratamiento
en los pacientes. La alianza global de vacunas GAVI, la mayor fundación de
inmunización para personas en países pobres, ha publicado un comunicado en el
que ha asegurado que está estudiando cómo acelerar la producción de las vacunas
si resultan efectivas.
Canadá ha dado 800 viales de la vacuna de NewLink a la OMS. Según Kieny, se
espera una producción de al menos 1.500 dosis. La firma estadounidense está “trabajando
muy duro para producir algo más de mil dosis en los próximos meses”, ha
informado. GSK espera tener 10.000 dosis de su vacuna experimental para final
de año.
La subdirectora general dela OMS también ha avanzado que Johnson &
Johnson está trabajando en una vacuna experimental contra el ébola, pero
todavía no está lista.
DOSIS DE ZMAPP PARA FINAL DE AÑO
Los medicamentos experimentales contra el ébola fabricados por Mapp
Biopharmaceutical, Sarepta y Tekmira se probarán en los estados afectados por
primera vez para intentar acelerar las pruebas, según explicó el martes
Wellcome Trust.
La OMS también está participando en estos esfuerzos “Estamos empezando a
discutir con los países africanos para ver cuáles serían los más apropiados
para probar estos nuevos medicamentos” ha señalado Kieny.
El fármaco “ZMapp” se ha utilizado para tratar a varios pacientes de ébola
que han conseguido recuperarse, aunque los doctores no son capaces de precisar
si realmente el medicamento les ayudó o si se habrían curado igualmente. “Unas
cien dosis estarán disponibles para final de año”, ha señalado la OMS en
referencia a la producción de “ZMapp”
La OMS también ha recomendado las transfusiones de sangre de humanos
supervivientes del ébola como “tratamiento seguro”. Sin embargo, advierten del
contagio de VIH y hepatitis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario