La ministra
de Sanidad, Ana Mato, ha reafirmado este jueves el compromiso del Gobierno
central con la atención a las personas diagnosticadas de enfermedades raras y
sus familiares y ha mostrado su apoyo a la mejora de la prevención, diagnóstico
y atención de a los pacientes diagnosticados con patologías poco frecuentes.
Mato,
quien ha visitado las dependencias del Centro de Referencia Estatal de Atención
a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos, ha señalado, en declaraciones recogidas por
Europa Press, que el Ejecutivo central está haciendo un "esfuerzo
importante" para avanzar en la investigación de este tipo de enfermedades.
En el
marco de la coyuntura actual, ha reiterado que la sanidad y la educación
"están en vías de sostenibilidad" y ha destacado los avances
producidos en el ámbito de la dependencia, en el que cada vez más personas
reciben la prestación.
El CREER de Burgos es un centro avanzado en
la promoción, desarrollo y difusión de conocimientos, experiencias innovadoras
y métodos de atención a personas con patologías poco frecuentes, así como de
alta especialización en servicios de apoyo a las familias y cuidadores.
Este centro ha atendió a cerca de
3.000 usuarios en 2013, entre personas con patologías poco frecuentes y
familiares, y ha mantenido invariable su personal especializado y presupuesto
en las últimas tres anualidades.
Durante su visita a las dependencias,
la titular de Sanidad ha conocido de primera mano la zona de rehabilitación de
los pacientes y el desarrollo del programa de respiro familiar que el centro
desarrolla durante la temporada estival.
Se trata de un programa que, de julio
a septiembre, ofrece estancias temporales a personas afectadas por enfermedades
raras, ofreciendo a los familiares un periodo de descanso durante el verano.
Los centros de referencia estatales
son dispositivos de servicios sociales creados por el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad a través del Imserso, con el fin de promover en
el conjunto del Estado la innovación y mejora de la calidad de los
recursos dirigidos a un grupo determinado de personas en situación de
dependencia.
Cerca de 3.000.000 de personas padecen
en España alguna de las 7.000 enfermedades catalogadas como poco frecuentes,
por existir menos de un caso por cada 2.000 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario